top of page

¿Qué hacer si te detienen en Chile? Guía práctica, de un abogado penalista, tus derechos y pasos a seguir

  • Sergio Diaz & Abogados Asociados
  • 16 oct
  • 2 Min. de lectura

Actualizado: 27 oct

Esta guía, preparada por un abogado penalista de nuestra firma, SD Abogados Asociados, te explica paso a paso qué hacer si eres detenido en Chile y cómo proteger tus derechos desde el primer momento.


Abogado penalista

Consejos de un abogado penalista:


⚖️ 1. Pregunta siempre el motivo de la detención

Tienes derecho a que se te informe el motivo de la detención y quién la ordena. Mantén la calma y no te resistas físicamente, ya que oponerte puede considerarse otro delito.👉 Consejo: solicita el nombre del funcionario y registra la hora y el lugar donde ocurre la detención.


🤐 2. Ejerce tu derecho a guardar silencio

No estás obligado a declarar ni a firmar documentos sin la presencia de un abogado. Puedes limitarte a entregar tus datos personales y esperar la asistencia legal.👉 Recuerda: todo lo que digas puede ser usado en tu contra más adelante.


📞 3. Solicita hablar con tu abogado

Tienes derecho a comunicarte con un abogado de confianza. Dependiendo de la detención puedes escoger a especialistas, ejemplo si es relacionado con material penal, no dudes en buscar un abogado penalista en SD Abogados asociados, contamos con experiencia en todas las ramas del derecho. Si no cuentas con uno, el Estado debe asignarte un defensor a través de la Defensoría Penal Pública.👉 En SD Abogados Asociados atendemos casos penales 24/7 en toda la Región Metropolitana.


⏱️ 4. Control de detención dentro de 24 horas

La policía no puede mantenerte detenido más de 24 horas sin presentarte ante un Juez de Garantía. Durante esta audiencia se revisa si la detención fue legal y se decide si quedas libre o bajo otra medida cautelar.👉 En esta instancia es fundamental contar con un abogado penalista que te represente.


🚨 5. Denuncia cualquier maltrato o abuso

Si fuiste golpeado o maltratado, informa al juez durante la audiencia de control de detención. Tienes derecho a solicitar ser examinado por el Servicio Médico Legal y a dejar constancia formal del abuso.


🚫 Qué evitar durante una detención

  • ❌ No firmes nada sin asesoría legal.

  • ❌ No entregues tu celular ni contraseñas sin orden judicial.

  • ❌ No resistas físicamente a la policía.


📍 En resumen

Saber cómo actuar ante una detención puede proteger tu libertad y tus derechos. En SD Abogados Asociados, nuestro equipo penalista está disponible las 24 horas para asistir a personas detenidas o familiares que requieran representación urgente.

🌐 Sitio web: www.sdabogados.cl

📍 Atención en Santiago y regiones

📞 SD Abogados Asociados – Defensa Penal 24/7

💬 WhatsApp: +56 9 3457 2918

 
 
 

Comentarios


bottom of page